El reciente apagón eléctrico que ha afectado a diversos puntos del territorio nacional ha tenido un impacto considerable en múltiples sectores industriales y comerciales. Entre los sistemas más afectados se encuentran las cámaras frigoríficas, cuya operatividad resulta esencial para garantizar la conservación adecuada de productos alimentarios, farmacéuticos y otros bienes sensibles.
En Sistemas de Calor, como empresa especializada en la instalación, mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas térmicos, hemos estado asistiendo a numerosas instalaciones que han visto comprometido su funcionamiento a raíz de esta contingencia. Esta situación pone de manifiesto la importancia crítica de contar con infraestructuras preparadas y debidamente mantenidas.
Consecuencias directas sobre los sistemas frigoríficos
Las cámaras frigoríficas están diseñadas para operar de forma continua bajo condiciones controladas. No obstante, un corte prolongado en el suministro eléctrico, como el experimentado durante este apagón, puede provocar la pérdida de temperatura y la degradación del producto almacenado. Adicionalmente, el retorno abrupto de la corriente ha ocasionado fallos en componentes electrónicos, daños en compresores, sobrecarga de sistemas y errores en los controles digitales.
Proceso de recuperación y reactivación de servicios
Desde Sistemas de Calor, hemos desplegado con celeridad nuestros recursos técnicos y humanos para atender las incidencias reportadas por nuestros clientes. Las labores realizadas incluyen:
- Revisión integral de sistemas tras cortes prolongados.
- Sustitución de elementos electrónicos dañados por sobretensiones.
- Reconfiguración de sistemas de control y verificación de la estabilidad térmica.
- Inspección de equipos críticos para garantizar la continuidad operativa en condiciones seguras.
Estos trabajos han sido fundamentales para asegurar una vuelta progresiva a la normalidad en sectores altamente sensibles a las condiciones térmicas.
La relevancia del mantenimiento preventivo
La experiencia acumulada en esta situación ha evidenciado que las instalaciones dotadas de planes de mantenimiento preventivo activos han experimentado menos incidencias y una recuperación más ágil. La verificación periódica de equipos, la implementación de sistemas de protección eléctrica y la planificación ante emergencias son prácticas que permiten mitigar de manera efectiva el impacto de este tipo de eventos.
Prepararse hoy para los desafíos del mañana
A raíz de este suceso, es fundamental que las empresas reflexionen sobre la preparación de sus instalaciones ante contingencias energéticas. En Sistemas de Calor, ofrecemos soluciones integrales para la protección y el mantenimiento de sistemas frigoríficos y térmicos, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente.
Para más información sobre nuestros servicios o para solicitar una evaluación técnica de sus instalaciones, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo.