La actividad del hombre es responsable de la emisión de más de 51.000 millones de toneladas de CO2 al año. Si queremos evitar el desastre será necesario alcanzar las cero emisiones netas nulas* en el año 2050.
Si no dejamos de emitir la temperatura seguirá subiendo y ya estamos en el límite a partir del cual la vida en la tierra dejará de ser compatible con nuestra actual civilización tal como la conocemos.
¿Cuál es la clave?
¿Qué sabemos con seguridad?
La tierra se está calentando a causa de la actividad humana y los efectos de este calentamiento producirán un desastre climático:
- Más días tórridos
- Tormentas más intensas
- Incendios forestales más frecuentes y destructivos
- Ascenso de los niveles del mar
- Lluvias torrenciales
- Reducción de la diversidad de plantas y animales
- Golpes de calor
¿Qué podemos hacer?
ADAPTACIÓN: prepararnos para minimizar el impacto.
ATENUACIÓN: dejar de aportar gases de efecto invernadero a la atmósfera.
No es fácil…
- Los combustibles fósiles son muy baratos, abundantes y fáciles de transportar.
- Los precios de los combustibles fósiles no reflejan los daños que ocasionan al medioambiente ni su contribución al cambio climático (prima verde).
¿Cuánto emitimos con cada cosa que hacemos?
- Fabricar (cemento, acero y plástico): 31%
- Consumir energía eléctrica: 27%
- Cultivar y criar: 19%
- Desplazarnos: 16%
- Calentar o enfriar: 7%
(*) cero emisiones netas nulas no supone necesariamente eliminar todas las emisiones por completo, algo casi imposible de conseguir, sino absorber más CO2 del que emitimos y limitar así el incremento de temperatura.
Soluciones y estrategias
- Implantar a la mayor velocidad posible soluciones viables y sostenibles que tenga una prima verde baja o nula.
- Orientar los esfuerzos de I+D y las inversiones hacia las soluciones con mayor prima verde.
- Descubrir una manera de obtener electricidad barata y fiable sin emitir gases de efecto invernadero.
- Utilizar esta electricidad verde para descarbonizar muchas actividades como fabricar o desplazarnos.
- Solucionar la intermitencia de una electricidad limpia (almacenamiento).
- Mejorar los sistemas de transporte y distribución de la electricidad.
- Fisión nuclear, debe ser parte de la solución para la generación de electricidad 100% limpia.
- Fusión nuclear, aunque está en fase experimental debe ser parte de la solución.
- Eólica marina.
- Energía geotérmica.
- Hidroeléctrica reversible.
- Almacenamiento térmico.
- Hidrógeno barato.
- Captura de CO2.
- Consumir menos.
Soluciones para llegar a las cero emisiones en la industria:
- Electrificar.
- Obtener electricidad descarbonizada.
- Captura de CO2.
- Uso más eficiente de los materiales.
Este documento es un resumen del libro “Cómo evitar un desastre climático” escrito por Bill Gates.
En Sistemas de Calor, mantenemos nuestro compromiso con la eficiencia energética y la sostenibilidad. Creemos que el futuro depende de soluciones innovadoras que reduzcan el impacto ambiental y fomenten el uso de energías limpias. Seguiremos impulsando tecnologías que ayuden a alcanzar las cero emisiones y construir un mundo más sostenible para las próximas generaciones.